¿Qué esperan los empleados de sus beneficios? Claves del nuevo estudio global de Aon – Global Benefits Trends Study 2025

Descargar informe

En un entorno laboral cada vez más exigente, las multinacionales se enfrentan a un reto complejo: ofrecer beneficios que realmente importen a sus empleados, sin perder de vista la sostenibilidad económica. El nuevo informe de Aon, Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2025 Global Benefits Trends Study 2025, ofrece una visión clara y detallada sobre cómo están respondiendo las empresas a esta creciente demanda en materia de beneficios.

Ideas principales:

  • Garantizar una gestión eficiente de los costes es, como era de esperar, la principal prioridad estratégica en todos los segmentos, regiones y en la mayoría de las industrias. Este objetivo ha escalado desde el tercer puesto a nivel global el año pasado hasta ocupar el primer lugar en la actualidad.
  • Asegurar que los empleados valoren sus beneficios, que no figuraba entre los cuatro primeros en 2024, ocupa este año el tercer puesto.
  • Implementar estándares mínimos globales se sitúa en cuarto lugar (una categoría que no figuraba en 2024), lo que demuestra que el compromiso que las multinacionales indicaron en la encuesta (es decir, casi duplicar la prevalencia de los estándares mínimos para 2026) se está materializando.

El valor para el empleado, más allá del coste

Una de las principales conclusiones del estudio es que el valor percibido por el empleado de los beneficios ha ganado relevancia en la agenda estratégica de las empresas. De hecho, para las empresas líderes, se sitúa al mismo nivel de importancia que la gestión de costes. ¿Qué significa esto? Que ya no es suficiente con ofrecer beneficios “estándar”: los empleados buscan opciones personalizadas que respondan a sus necesidades reales, y están dispuestos a renunciar a parte de sus beneficios actuales si eso les permite elegir alternativas que se ajusten mejor a sus preferencias

Contención de costes: ¿una visión demasiado estrecha?

La gestión de costes se ha convertido en la prioridad número uno para el 70% de las empresas encuestadas. Sin embargo, el estudio advierte que muchas organizaciones tienden a enfocarse de manera excesiva en la inflación médica, dejando de lado otros factores como el envejecimiento de la plantilla o los costes de pensiones, que en algunos casos pueden suponer un gasto aún mayor. Aon recomienda adoptar una perspectiva más amplia y considerar nuevas estrategias de financiación global, como los “cell captives” o los modelos híbridos, que permiten una gestión más eficiente y estable de los beneficios a nivel internacional.

Personalización e inclusión: transformando la experiencia del empleado

Solo el 14% de las multinacionales cuenta con directrices globales para personalizar beneficios, mientras que el 65% de los empleados afirma que preferiría tener más opciones. Las empresas más avanzadas están apostando por beneficios inclusivos que atienden a colectivos diversos: familias, personas mayores, mujeres, empleados con ingresos más bajos… Para lograrlo, están integrando tecnología, como la inteligencia artificial, para facilitar la personalización y mejorar la experiencia del empleado.

Gobernanza: el motor que impulsa la estrategia

Aunque casi la mitad de las empresas afirma tener una estrategia global de beneficios, solo el 6% logra implementarla plenamente en todos los mercados.
Las multinacionales líderes se distinguen por establecer comités formales de gobernanza, contar con estrategias revisadas y aprobadas por la alta dirección, y procesos de auditoría periódicos. Estas prácticas contribuyen a una mayor coherencia y eficacia en la implementación de beneficios a nivel global.
Además, estas organizaciones destacan por su capacidad para utilizar los datos de manera eficiente y centralizar la toma de decisiones, lo que les permite ofrecer beneficios más estables y alineados con las expectativas de sus equipos. De este modo, la gobernanza se consolida como un elemento clave para transformar la estrategia en resultados tangibles.

¿Y en España?

Aunque el estudio tiene un alcance global, sus conclusiones son especialmente relevantes en nuestro mercado. La Directiva de Transparencia Salarial de la UE, que entrará en vigor en 2027, incluye los beneficios dentro del concepto de “retribución”. Esto obliga a las empresas a revisar no solo qué ofrecen, sino cómo lo comunican. En este contexto, herramientas como los Total Rewards Statements y una estrategia de comunicación clara y digital cobran cada vez más importancia.
El informe completo está disponible. Si quieres saber cómo aplicar estas tendencias en tu organización, no dudes en contactar con nuestro equipo.

Sobre el estudio

Los resultados del Global Benefits Trends Study 2025 de Aon se basan en una encuesta realizada a profesionales de beneficios globales entre el 27 de enero y el 28 de febrero de 2025. El objetivo del estudio era comprender las tendencias globales en materia de beneficios entre empresas multinacionales en todo el mundo, así como recopilar información sobre los roles, responsabilidades y prioridades en evolución de los profesionales de beneficios globales en dichas compañías.

Por ello, la participación incluyó a encuestados con responsabilidades en beneficios para empleados en más de un país.

Se recibieron 518 respuestas de participantes procedentes de las siguientes regiones:

  • Europa, Oriente Medio y África (EMEA)
  • Asia-Pacífico (APAC)
  • Reino Unido (UK)
  • América del Norte y del Sur (Américas)

Referentes de Aon

  • Elia Cortés Tazón
    Global Benefits Senior Consultant
  • Jaime Canomanuel Salgado
    Global Benefits Senior Consultant

Todas las estadísticas, a menos que se cite lo contrario, proceden del estudio de Aon – Global Benefits Trends Study 2025.

Si quieres saber más sobre este artículo, contacta con nuestros especialistas:
Entrada anterior
Mejores decisiones para un Crecimiento Multidimensional
Entrada siguiente
Cerrando la brecha de ciberseguridad de NIS2

Historias
de un mundo
volátil

by Aon

Descubre otros artículos que te pueden interesar

¿Qué esperan los empleados de sus beneficios? Claves del nuevo estudio global de Aon – Global Benefits Trends Study 2025