Aon lanza un ciberataque “fake” entre sus empleados para concienciar sobre la vulnerabilidad de las organizaciones
Aon España lanzó entre sus empleados un ciberataque “fake” en el que todos los trabajadores de la organización han visto cómo sus equipos han quedado bloqueados durante varios segundos por la acción de un hacker, que les ha instado a detener toda actividad y realizar un pago en bitcoins para poder acceder de nuevo al contenido de sus dispositivos.
A través de una iniciativa sorpresa
protagonizada por un hacker de excepción
Aon España ha lanzado hoy entre sus empleados un ciberataque “fake” en el que todos los trabajadores de la organización han visto cómo sus equipos han quedado bloqueados durante varios segundos por la acción de un hacker, que les ha instado a detener toda actividad y realizar un pago en bitcoins para poder acceder de nuevo al contenido de sus dispositivos.
Entrevisa
a Pablo Montoliú (CIIO Aon España) y Claudia Gómez (Directora Líneas
Financieras Aon España)
Tras la
alarma, los empleados de Aon han comprobado con sorpresa cómo tras esta figura oculta
se escondía Eduardo Dávila, CEO de Aon Iberia y Middle East, que ha aprovechado
la ocasión para recordar la vulnerabilidad de todas las organizaciones ante
ataques de este tipo.
Pablo
Montoliu, CIIO de Aon España, indica que “esta idea surge porque nos damos
cuenta de que muchas de las personas que trabajan en Aon no son plenamente
conscientes del riesgo que presenta un ciberataque y de la amenaza que esto
supone para todas las organizaciones y clientes. Y qué mejor manera de
transmitirlo y concienciar a nuestros compañeros que a través del simulacro de
un ataque real”.
El
ataque simulado en Aon es del tipo ransomware, uno de los más populares en los
últimos años gracias al ciberataque mundial WannaCry, en el que a través de un
código malicioso se encripta un conjunto de máquinas, bloqueando el acceso y
encriptando el contenido para después pedir un rescate en bitcoins.
Un
incidente como éste puede producirse en cualquier momento, con independencia
del tipo de organización, tamaño y sector de actividad, generando un impacto de
incalculables perjuicios para sus resultados y superviviencia. Según Claudia
Gómez, Directora de Líneas Financieras de Aon España, “pagar un rescate tiene
que ser siempre la última opción. Si lo hacemos, se fomenta que los
ciberdelincuentes persigan todo este negocio que hay detrás”.
La importancia de una gestión
eficaz
Con su profundo conocimiento y
experiencia en ciberriesgos, y tras la adquisición de Stroz Friedberg y de
otras compañías relacionadas con la ciberseguridad en su sentido más amplio,
Aon se ha convertido en líder en el ámbito ciber. Ello le ha permitido
desarrollar Aon Cyber Solutions, una solución única en el mercado que ayuda a las
organizaciones a mantener una visión integral de la gestión de las amenazas ciber,
de forma que puedan garantizar tanto la continuidad de su empresa como mejorar
su resiliencia frente a estos riesgos.
La solución de Aon combina servicios profesionales de concienciación, evaluación y cuantificación de riesgos con servicios de asesoramiento para la adecuada selección y transferencia a seguros específicos, así como servicios de respuesta ante incidentes y gestión de reclamaciones, ofreciendo soluciones de ciberriesgos, aseguradoras y de ciberseguridad.
En este video podrás ver las reacciones del ciberataque «fake»